10% dcto extra pagando con Addi. Aplican TyC.

ver más

SALE: Descuentos hasta 30% OFF en referencias seleccionadas. Aplican TyC

ver más

Suscríbete y obtén 30% OFF en productos sin descuento + Envío gratis en tu primera compra. Aplican TyC.

ver más

Primer cambio gratis.

ver más

Envío gratis desde $150.000. Aplican TyC.

ver más

Conoce la cobertura de entregas.

ver más
Rastrear OrdenLocalizador de tiendas

Pride 2022
EL CAMBIO CONTINÚA CONTIGO

Incitar al cambio no se trata de simplemente pararse frente a una multitud. Se trata de Alex Locust y su fabulosamente sincera Plataforma “Sippin’ Saturdays”. Es Corinne Smith y sus piezas móviles sobre el duelo y la alegría. Es Roger Kuhn sosteniendo un letrero que dice: “DECOLONICEN LA SEXUALIDAD”. Es Cecilia Chung y sus décadas enteras luchando por los derechos LGBTQ+ y la concientización sobre el VIH. Y es Sef Cavendish brindando información en un video de TikTok. El progreso es un producto de cada acto – grande o pequeño – en el que brindas un servicio en pro de la liberación para todos. Esta temporada, celebramos el activismo queer en todas sus manifestaciones.

Sabemos que involucrarse puede parecer un poco intimidante, así que nos sentamos con cinco líderes de la comunidad LGBTQIA+ para escuchar cómo abordan el activismo a su manera.

Alex Locust

Consejero certificado de rehabilitación y orgulloso glamputee que difunde la justicia social, un taller a la vez.

“Asegurarse de que tu activismo sea colectivo es clave. Siempre estoy teniendo conversaciones casuales con personas que tienen diferentes identidades en torno a lo que significa ser de color, la transexualidad, la gordura, las diferentes discapacidades y la inmigración. Es importante estar abierto a la rendición de cuentas y recordar que claro, estas personas no son necesariamente expertos y no pueden hablar por toda la comunidad.

Aprende a disculparte de manera efectiva - porque te vas a equivocar. Eso es parte de ser tanto humano como activista. He cometido errores. Si nunca quieres que te señalen, si no estás abierto a participar en prácticas restaurativas o en un proceso de rendición de cuentas, tal vez el activismo no es para ti. Esos momentos son oportunidades para profundizar en la relación con tus valores y con otras comunidades. Muy a menudo, a las personas les da miedo tener conversaciones difíciles, pero me da más miedo que la gente decida que simplemente no vale la pena entablar una de esas conversaciones conmigo”.

Corinne Smith

Corinne Smith, también conocida con cariño como Critty Smitty, es una artista queer multimedia negra. Corinne es un testimonio del poder del arte como activismo, ya que trabaja con la alquimia de la pintura y la transforma en exploraciones móviles de alegría en medio del dolor y la pérdida,

“Consulta contigo mismo. Averigua si estás haciendo algo simplemente porque te sientes presionado o si tú y tu corazón realmente lo desean. Hay muchas causas allá afuera, pero comienza reduciéndolas a solo un par, porque no puedes hacerlo todo - y definitivamente no puedes hacer nada si no te cuidas a ti mismo primero. Cada vez que me siento abrumada, lo tomo como un llamado de atención para salir de las redes, dejar de mirar televisión y quedarme callada por un minuto. Si puedes, sal. Camina y descomprímete.

Comenzaría con la ayuda mutua, porque sabes exactamente a dónde va a parar tu dinero. Hay muchas organizaciones que no necesariamente conoces con una gran cantidad de dinero que realmente va a parar a las personas a las que intentas ayudar. También buscaría si por tu zona hay un refrigeradores público u otros lugares donde puedas donar con seguridad. Hay pequeñas cosas que puedes hacer, como donar ropa en una organización para personas sin hogar o llevar libros a una biblioteca local. Si no sabes lo suficiente, si deseas aprender cómo ser un aliado para un grupo demográfico completamente diferente, un excelente punto de partida es evaluar tu propio privilegio, informarte y encontrar otros recursos que no le pidan más a la comunidad que estás intentando apoyar. Al trabajar en ti mismo, realizas una acción externa más positiva”.

Cecilia Chung

Durante varias décadas, la líder de derechos civiles Cecilia Chung ha desempeñado varios cargos: Consultora de Pruebas Móviles de VIH, Coordinadora del Programa de VIH, miembro del Consejo Asesor Presidencial sobre el VIH/SIDA y recientemente, Comisionada de Salud del Departamento de Salud Pública de San Francisco y Directora de Iniciativas Estratégicas y Evaluación en Centro de Derecho Transgénero, pero nunca ha vacilado como defensora de los derechos LGBTQIA+ , la concientización sobre el VIH/SIDA, la defensa de la salud y la justicia social.

“No lo pensemos como 'activismo', sino cómo hacer de este un mundo mejor. Comienza con algo pequeño. Podría ser arte. Podría ser practicar un acto de bondad random todos los días. Hay muchas formas de hacer del mundo un lugar mejor, pero la parte más importante es nunca hacerlo solo. Recuerda siempre que hay personas a tu alrededor que podrían estar pensando en lo mismo. Cuanto más compartas tu visión del mundo con los amigos, más conversaciones inspirarás.

Sef Cavendish

Sef Cavendish es un escritor autista, estudiante y crítico de psicología y auto nombrado anarquista de género que se encuentra en un viaje para alentar a las personas a pensar y actuar más allá de los sistemas que conforman nuestro mundo, ya sean narrativas dañinas que hemos internalizado o estructuras de poder de las cuales nos beneficiamos. 

“Todavía estoy encontrando mi lugar en todo esto, pero sí sé que el activismo requiere actividad. La abogacía y las alianzas son una serie de acciones, no un conjunto de creencias. Necesitamos personas que estén dispuestas a comprometerse a un cambio de por vida.”

“El simple acto de contar historias puede ser una herramienta muy efectiva cuando se lucha contra narrativas dañinas. Si no puedes hablar frente a un micrófono, habla frente a la cámara. Si te conflictúa la terminología que usa la gente a tu alrededor, edúcalos acerca de la historia y el impacto de su lenguaje. Si tienes un ingreso económico consistente, programa donaciones regulares para la beneficencia dentro de tu presupuesto. Puede ser difícil cuando no hay una guía para lo que haces, ¡pero cambiar al mundo no va a ser sencillo!”

“Sin embargo, lo más importante es ser humilde. No harás más que detonar actitudes a la defensiva si tu tono es “No puedo creer que cometiste este error” o “yo nunca podría hacer o decir eso”, especialmente si es acerca de una comunidad de la que ni siquiera eres parte. Sí, puedes hacerlo. Y lo harás. Todos vamos a cometer errores. Lo que más importa es cambiar tu comportamiento y no enfocarte en tus propios sentimientos de culpa cuando lo hagas.”

Roger Kuhn

Roger Kuhn es un terapeuta y educador sexual Indigiqueer soma-cultural de doble espíritu de Poarch Creek.

Su trabajo explora los conceptos de decolonizar y desconcertar la sexualidad y se enfoca en la forma en que la cultura impacta e informa nuestras experiencias corporales. Adicional a su trabajo como psicoterapeuta certificado, Roger es profesor de Estudios Indio-Americanos en la Universidad de San Francisco State, miembro del consejo del Centro Cultural Indio-Americano de San Francisco, coordinador en la organización Indio-Americana Two-Spirit powpow en el área de la bahía y miembro del Comité de Consejo de la comunidad LGBTQ+ de la Comisión de Derechos Humanos de San Francisco.

“Primero averigua qué está ocurriendo en tu zona. Cualquier problema que observes a nivel global -sea del entorno o violencia de género- está sucediendo también en pequeña escala. Yo recomiendo ampliamente involucrarse a nivel local. A través de las personas que conozcas a nivel local, conoces gente que está haciendo el trabajo a nivel estatal o nacional, y luego conoces a los que trabajan a nivel internacional. Yo empecé local, con mi tribu. Luego, mi tío me presentó otras personas de la nación Creek (ya que fue fragmentada durante el Sendero de Lágrimas). Me presentaron a la gente de Muscogee Creek en mi juventud, y luego a otros nativos a través de mi vida. Y antes de darme cuenta, ya era parte de esta red de personas nativas de distintas tribus de todo el territorio. No tengas miedo de empezar en pequeño. Y si no hay nada aún en tu zona, no tengas miedo de empezarlo.”

LEVI'S® PRIDE

  • LEVI'S® SALE

    SALE AO 50

    Pride 2022!

    Vista rápida
    Levi's®

    Chaqueta Levi's® Liberation Trucker Unisex

    $274.950,00 $549.900,00
  • LEVI'S® SALE

    SALE AO 50

    Pride 2022!

    Vista rápida
    Levi's®

    Camiseta Levi's® Community Unisex

    $114.950,00 $229.900,00